Manual de Licenciatura

Marco de referencia 2014

El objetivo del presente manual es reunir en un solo documento los aspectos inherentes a la acreditación de programas de enseñanza de la ingeniería que tiene bajo su responsabilidad el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI), en una nueva versión que sirva de sustento a los procesos correspondientes.

En esta nueva versión se han incorporado las experiencias obtenidas en los procesos de acreditación que el CACEI ha llevado a cabo desde el inicio de sus actividades, opiniones de personas vinculadas con la enseñanza y la práctica de la ingeniería que han participado en los procesos, ya sea como evaluadores o evaluados, o bien que han sido sujetos a la capacitación en estos procesos, todo ello debidamente analizado y discutido en el seno de las Comisiones Técnicas y demás instancias pertinentes del CACEI.

Descargar manual en formato *.pdf

  • Aviso: cambio de dominio +

    Estimados usuarios: Recientemente se ha habilitado el dominio cacei.org.mx para identificar el nombre del CACEI en Internet.  Por ello, en caso de requerir contactarnos, les solicitamos usar dicho dominio en Leer Más
  • Nuevo marco de referencia CACEI 2014 +

      A partir de agosto de 2014, las Instituciones de Educación Superior que deseen someter programas de Ingenierías al proceso de acreditación, deberán llevar a cabo su autoevaluación con base Leer Más
  • Intégrese al Padrón de Evaluadores +

      Para formar parte del Padrón de Evaluadores del CACEI, consulte la Convocatoria, llene la solicitud en línea y envié los documentos que se le solicitan. Dé click aquí para Leer Más
  • ¡Cumplimos nuestros primeros 20! +

    XX Aniversario del CACEI En julio de 2014 cumplimos 20 años de actividades. Somos el organismo acreditador de programas educativos mexicano más longevo. Queremos compartir con ustedes nuestro regocijo. Les Leer Más
  • Nombramiento +

    El 17 de junio de 2013 en reunión extraordinaria de la Asamblea General de Asociados del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, Asociación Civil, (CACEI, A. C.), Leer Más
  • 1
  • icon ¿Qué es ser Evaluador del CACEI?
  • icon Convocatoria para el Padrón de Evaluadores
  • icon Taller de Formación para la Autoevaluación
  • Taller para Pares Evaluadores

El Consejo de Acreditación de la Enseñanza en Ingeniería, A. C., (CACEI) es el organismo acreditador de programas de ingeniería reconocido por el Consejo para la acreditación de educación superior, A. C. (Copaes)

Para cumplir con su tarea de acreditación, el CACEI debe contar con un cuerpo de evaluadores que acudan en su nombre y representación a las instituciones de educación superior (IES) que solicitan que uno o más de sus programas de enseñanza sean acreditados.

Los evaluadores del CACEI son personas que tienen uno o más grados en alguna ingeniería y que cuentan con una larga experiencia ya sea en la docencia o en la industria. Asimismo, los evaluadores del CACEI han recibido un entrenamiento, impartido por el propio CACEI, sobre los métodos y procedimientos que se deben seguir para realizar las evaluaciones de los programas de ingeniería de las IES. Los evaluadores de CACEI cuando acuden a las IES a las que son asignados cumplen escrupulosamente con los procedimientos y protocolos que establece el CACEI y el Copaes; éstos se apegan al código de conducta y a las normas generalmente aceptadas para este tipo de trabajos.

En suma, los evaluadores del CACEI son pieza clave en el proceso de acreditación y contribuyen de manera fundamental al desarrollo, progreso y mejoramiento de los programas de ingeniería de las IES y del país.

Debido a los próximos cambios en la forma de trabajar del Consejo en sus procesos de acreditación, que incorporan los beneficios de las TIC, ahora es un requisito indispensable tomar el Taller para Pares Evaluadores del CACEI, para pertenecer a nuestro padrón de evaluadores. Para mayor información sobre estos talleres y el calendario de programación, por favor, haga clic en el botón "Leer más".

 

Leer Más

El Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A. C., (CACEI) convoca a todos los profesionales interesados en formar parte del Padrón de Evaluadores del CACEI, que cubran los requisitos mencionados en la Convocatoria, a presentar su solicitud y someterse al proceso de selección para ser incorporados a dicho padrón y eventualmente ser invitados a ser miembros de uno o más Comités de Evaluación del CACEI.

Dé click aquí para consultar la Convocatoria.

Leer Más

¿Qué es?

El taller de formación para la autoevaluación es una capacitación que el CACEI ha diseñado con el propósito de orientar a los responsables de los procesos de acreditación en las IES para comprender el alcance, implicaciones y metodología de la acreditación de un programa educativo; así como para la elaboración de la autoevaluación y su captura a través del sistema informático implantado para tal fin.

 

Características

El taller se da en dos días consecutivos, en un horario de 09:00 a 18:00 horas, el primer día; y de 09:00 a 14:00 horas, el segundo.

La inversión es de $3,016.00 pesos (IVA incluido) por persona para asistir al taller, con derecho a:

  • Servicio de cafetería para ambos días

  • Comida del primer día

  • Memoria USB con la información del taller

Hay disponibilidad de hasta 40 lugares por taller y el CACEI dará prioridad a aquellas instituciones que hayan iniciado previamente su proceso de acreditación.

 

Registro

Para registrarse a un taller, siga estos pasos:

1. Marque el (01 55) 56 72 30 68, ext. 107, en horarios de oficina, para verificar la disponibilidad de lugares.

2. Si hay lugar disponible, regístrese en línea:

RegistroRegístrese aquí.

Notas sobre la información del registro:

  • La veracidad y suficiencia de la información  es responsabilidad de quien registra.

  • Para facturar es indispensable que al hacer el registro en línea proporcione todos los datos necesarios.

3. Envíe un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , dando aviso de haber hecho el registro, con el propósito de confirmar la dirección de correo electrónico a la que se le enviará la información para hacer el depósito bancario correspondiente.

4. Después de depositar, envíe la ficha del depósito bancario escaneada como archivo adjunto en formato pdf (por favor, no mande fotos de teléfono celular) y el nombre completo de la o las personas que asistirán al taller a: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. y Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

5. Posteriormente, usted recibirá un correo o una llamada telefónica para confirmarle que el registro ha concluido exitosamente y su lugar está asegurado.

6. En caso de no comunicarnos con usted en un plazo razonable, obséquienos el favor de una llamada para verificar el avance de su trámite.

 

Fechas

Las próximas fechas para los talleres de formación para la autoevaluación son las siguientes:

 

Fecha
Sede
Fecha límite de pago

29 y 30 de septiembre

Hotel Holiday Inn Universidad Sur, D.F.

19 de septiembre

27 y 28 de octubre

Pendiente por definir

17 de octubre

24 y 25 de noviembre

Pendiente por definir

14 de noviembre

 

Importante: esta programación se actualiza constantemente; por ello, lo invitamos a consultarla regularmente.

 

Dudas

Si tiene dudas sobre registrarse a este taller o requiere más información sobre el proceso de acreditación, llame por teléfono al CACEI o envíe un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .

 

Leer Más

¿Qué es y en qué consiste?

Con el propósito de actualizar los conocimientos y procesos de trabajo de los evaluadores experimentados y capacitar en estos aspectos a los postulantes, el CACEI ha diseñado un taller para la formación de pares evaluadores, el cual aborda aspectos relacionados con las actividades de los Comités de Evaluación de programas de Ingeniería dentro del proceso de acreditación de programas educativos que el CACEI desarrolla.

El taller está dirigido a aquellos profesionales de las ingenierías que sean parte del padrón de evaluadores del CACEI y requieran actualizarse o que deseen integrarse a padrón; pues tomarlo es un requisito indispensable para pertenecer al mismo.

Durante el taller se abordan los siguientes temas:

  • ¿Quiénes son los pares evaluadores?
  • Orientaciones para la aplicación de los criterios de evaluación.
  • Descripción de las etapas del Comité de Evaluación.
  • Tareas del Comité de Evaluación.
  • Informe de salida.
  • Renovación de la acreditación.
  • Sistema de llenado de reportes del Comité de Evaluación en línea.

 Los talleres incluyen lo siguiente:

  • Manual para el participante
  • Memoria USB con información del taller
  • Servicio de cafetería
  • Alimentos del día
  • Gafete
  • Constancia de participación

Es importante mencionar que los talleres no tienen costo para los participantes; pero tienen un cupo limitado, por lo que le pedimos registrarse a la brevedad posible.

Fechas

Las próximas fechas de los talleres para la formación de pares evaluadores son las siguientes:

Fecha
Sede
Fecha límite de registro

Martes 23 de septiembre

Centro Universitario de la Costa Sur, Universidad de Guadalajara

Miércoles 17 de septiembre

Jueves 25 de septiembre

Instituto Tecnológico Superior de Macuspana

Jueves 18 de septiembre

Martes 30 de septiembre

Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa

Martes 23 de septiembre

Martes 07 de octubre

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Martes 30 de septiembre

Martes 21 de octubre

Instituto Tecnológico de Chihuahua II

Martes 14 de octubre

Importante: esta programación se actualiza de forma constante; por ello, lo invitamos a consultarla regularmente.

Registro

Si está interesado en asistir a un taller, le suplicamos seguir estos pasos:

  1. Genere un correo electrónico para las siguiente dirección:  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
  2. En el encabezado o asunto, anote: Solicito registro a taller de pares evaluadores.
  3. En el cuerpo del correo, registre los siguientes datos íntegros:
    • Nombre completo
    • Teléfono fijo (con extensiones, si es el caso), móvil o ambos
    • Dirección de correo electrónico para recibir información
    • Grado académico y área de la ingeniería en la que se desempeña con más frecuencia
    • Institución en la que labora, si es el caso
    • Curriculum vitae como archivo adjunto en formato pdf

Notas:

1. Registre sus datos usando mayúsculas y minúsculas, así como los acentos correspondientes; pues su información se usará para generar documentos importantes como la constancia de participación, el gafete de identificación, cartas y bases de datos.

2. En caso de registros grupales, le suplicamos llamar al (01 55) 56 72 30 68, ext. 107, para recibir indicaciones.

 

Nosotros nos comunicaremos con usted a la brevedad posible para darle una respuesta.

Leer Más
  • icon Reporte de Medio Término

Protocolo para la presentación de Informes de Medio Término

El Programa deberá presentar un informe de las acciones que haya tomado y de las que se encuentren en proceso, para atender todas y cada una de las recomendaciones que aparecen en el acta, así como las llevadas a cabo para dar respuesta a las recomendaciones que aparezcan en el cuerpo del reporte y que no estén señaladas en el acta.

La presentación deberá ajustarse al formato del ejemplo que se muestra a continuación, teniendo el cuidado de no incluir, impresas en papel, las evidencias correspondientes, sino únicamente, como se señala, a través de ligas (hipervínculos), en un disco compacto.

Próximamente podrá llenar el reporte en línea, en tanto, puede descargar un ejemplo haciendo click en la imagen

1264267074 document

Ejemplo de Reporte

Leer Más