MANUAL DEL CACEI
Reporte para la Acreditación

Institución

 

Unidad Académica

Programa

Nombre del Evaluador

Fecha de elaboración del reporte

 

M.2.1 Mecanismo reglamentado para el ingreso del personal académico.

 

 

En caso de que exista:

 
Considera la evaluación de la capacidad del profesor

 
En la evaluación intervienen pares académicos
El mecanismo se aplica

Este requisito se cumple

Comentarios

 

M.2.2 Procedimiento reglamentado para la evaluación del profesor.

 

 

En caso de que exista:

 

En la evaluación participan los pares académicos

 

El procedimiento toma en cuenta la opinión de los Alumnos

 

La eficiencia de la aplicación del mecanismo es

Este requisito se cumple

Comentarios

M.2.3 Integración de la planta académica

M.2.3.1 Porcentaje del número de horas del grupo de asignaturas del grupo de Ciencias Básicas impartidas por profesores que están formados en las respectivas disciplinas.

Porcentaje mínimo 20 % Porcentaje en el programa
Este requisito se cumple

Comentarios

 

M.2.3.2. Porcentaje del número de horas de las asignaturas del grupo de Ciencias de la Ingeniería, impartidas por profesores de tiempo completo y que tienen por lo menos grado de maestría.

Porcentaje mínimo 40 % Porcentaje en el programa
Este requisito se cumple

Comentarios

M.2.3.3. Porcentaje del número de horas de las asignaturas del grupo de Ingeniería Aplicada, impartidas por profesores que tienen por lo menos tres años en el ejercicio de su profesión.

Porcentaje mínimo 20 % Porcentaje en el programa
Este requisito se cumple

Comentarios


M.2.3.4. Porcentaje del número de horas de las asignaturas del grupo de Ciencias Básicas, que son impartidas por profesores de tiempo completo:

 

Porcentaje mínimo 40 % Porcentaje en el programa
Este requisito se cumple

Comentarios

M.2.3.5. Porcentaje del número de horas del grupo de Ciencias Sociales y Humanidades, que son impartidas por profesores formados en las respectivas disciplinas.

Porcentaje mínimo 50 % Porcentaje en el programa
Este requisito se cumple

Comentarios

 

M.2.4. Distribución de la carga académica semanal de los profesores de tiempo completo que imparten asignaturas de los grupos de Ciencias Básicas y Ciencias de la Ingeniería.

No excede las 15 horas de clases
Hay resultados comprobables de las actividades académicas que estos profesores realizan

Hay resultados comprobables en investigación o desarrollo tecnológico de los profesores que imparten las asignaturas delgrupo de Ciencias Aplicadas e Ingeniería Aplicada

Este requisito se cumple

Comentarios

 

M.2.5. Plan de integración de la planta académica deseable que establece el Marco de Referencia.

El plan existe

A su juicio este requisito se cumple

Comentarios

 

M.2.6. Plan de obtención de grados académicos del personal académico que aún no lo tiene.

El plan existe

A su juicio este requisito se cumple

Comentarios

M.4. Plan de estudios.

M.4.1 Revisión y actualización del plan de estudios.

Este requisito se cumple

Comentarios

M.4.2. Mínimos de horas de clases a

  Marco En el program

Ciencias Básicas y Matemáticas

800

Ciencias de la Ingeniería

900

Ingeniería Aplicada

400
Ciencias Sociales y Humanidades 300
Otros Cursos 200 200
Este requisito se cumple

Comentarios

M.4.3. Contenidos mínimos.

Este requisito se cumple

Comentarios

M.4.4. Seriación obligatoria de las asignaturas.

Este requisito se cumple

Comentarios

M.5. Proceso enseñanza aprendizaje

M.5.1. Uso de la computadora por los alumnos por un mínimo de cinco horas a la semana.

Este requisito se cumple

Comentarios

M.5.2. Cobertura de los contenidos programáticos

Este requisito se cumple

Comentarios

M.5.3. Tamaño de los grupos.

Este requisito se cumple

Comentarios

M.6. Infraestructura.

M.6.1. Número mínimo de libros.

El número de alumnos matriculados en el programa es de

El número de asignaturas es de

El número de libros en el programa debe ser de

Este requisito se cumple

Comentarios

M.6.2. Computadoras mínimas y disponibilidad de su uso.

Este requisito se cumple

Comentarios

M.6.3 y M.6.4. Laboratorios del programa

A. El laboratorio de

tiene el equipamiento cuya suficiencia es

Su eficacia es

Comentarios

B. El laboratorio de

tiene el equipamiento cuya suficiencia es

Su eficacia es

Comentarios

C. El laboratorio de

tiene el equipamiento cuya suficiencia es

Su eficacia es

Comentarios

M.6.5 Tamaño de las aulas

Este requisito se cumple

Comentarios

M.6.6 Cubículos para profesores de tiempo completo

Este requisito se cumple

Comentarios

M.7. Líneas de investigación

Este requisito se cumple

Comentarios

M.8. Vinculación con el sector social o el productivo

Este requisito se cumple

Comentarios

CATEGORÍA DE ANÁLISIS 1. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

(Los números de los apartados son los correspondientes al Marco de Referencia para la Evaluación)

C.1.5. Considera que la pertinencia del programa es

Comentarios

 

C.1.7. CUERPOS COLEGIADOS

La suficiencia de los cuerpos colegiados es

La eficacia de su estructura y funciones es

La eficiencia de sus funcionamiento es

Comentarios

C.1.9 PLAN DE DESARROLLO

La suficiencia del plan de desarrollo es

La eficacia del plan de desarrollo es*

La eficiencia de sus funcionamiento es

*Considerar su aplicación y verificar si concuerda con los objetivos del programa.

Comentarios

El programa se encuentra en la etapa de

 

Mencione las razones por las que lo considera en el estadio señalado:

Comentarios

CATEGORÍA DE ANÁLISIS 2. PERSONAL ACADÉMICO

C.2.1. Proceso de promoción del personal académico:

Su normatividad es

Por lo que se refiere a su aplicación, su eficiencia es

Sus resultados en los últimos años se consideran por su impacto
y motivación en el personal académico como

Comentarios

C.2.2. En el caso de que existan programas de actualización del personal académico:

La naturaleza, duración y otras características de los cursos y actividades tienen una calidad

La relación del número de participantes con respecto a la planta académica adscrita al Programa es

Comentarios

C.2.3. En el caso de que exista un programa de formación de profesores:

Su normatividad es:

Su eficiencia es:

Comentarios

C.2.4. La asistencia del profesorado a clases y su tiempo de compromiso con el programa son:

Comentarios

 

C.2.5. Los ingresos que tienen los profesores dentro de la institución hacen atractiva la carrera académica
La relación entre el compromiso de los Profesores con la institución y el pago que reciben es adecuada

Comentarios

C.2.6 La vinculación del profesorado con el sector productivo y de servicios:

Tiene una normatividad

Tiene una eficacia

Tiene una eficiencia

Comentarios

C.2.9 El personal académico que impartió las asignaturas en los dos últimos periodos escolares - de acuerdo con la tabla 2-003.95, tiene un perfil que se acerca al ideal:

En Ciencias Básicas
En Ciencias de la Ingeniería
En Ingeniería Aplicada
En Ciencias Sociales y Humanidades

Comentarios

C.2.14 El número de profesores de tiempo completo que tiene la misma especialidad que el programa es:

Comentarios

C.2.17 La producción de material didáctico por parte del personal académico adscrito al programa, así como de otros materiales de apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje:

En cuanto a su cantidad es
En cuanto a su calidad es:

Comentarios

C.2.18.1 La suficiencia de la infraestructura de apoyo para la labor del personal académicoes:

Comentarios

 

C.2.18.2 La suficiencia de la infraestructura de apoyo para la labor del personal académicoes: 

Comentarios

CATEGORÍA DE ANÁLISIS 3. ALUMNOS

C.3.1.1. El perfil del aspirante a ingresar al programa es

Comentarios

C.3.1.2. El proceso de admisión de los aspirantes a ingresar al programa

Tiene una suficiencia
Tiene una eficacia
Tiene una eficiencia

Comentarios

C.3.3. El Reglamento de Alumnos

Tiene una suficiencia
Tiene una eficacia
Tiene una eficiencia

Comentarios

 

C.3.5 Los apoyos que el programa brinda a los alumnos como tutoría, asesoría, orientación profesional se consideran

Comentarios

CATEGORÍA DE ANÁLISIS 4. PLAN DE ESTUDIOS

 

C.4.1. El plan de estudios tiene establecidos la totalidad de los elementos necesarios para su puesta en operación

Comentarios

C.4.2. El plan de estudios considera:

La capacidad para definir, plantear y atender problemas de ingeniería
El fomento de la responsabilidad por la calidad de los productos y la ecología

Comentarios

 

C.4.3. El Perfil del egresado:

C.4.3.1. Con respecto al profesional que se quiere formar es:
C.4.3.2. Con respecto a los contenidos

Comentarios

C.4.4 El plan de estudios.

C.4.4.1. Cubre todos los aspectos requeridos para la formación de un profesional de la especialidad

Comentarios

 

C.4.4.2. Su nivel de cumplimiento es

Comentarios

C.4.4.3. Su grado de actualización es

Comentarios

 

C.4.4.4. Su grado de flexibilidad es

Comentarios

C.4.5. El equilibrio entre las horas de teoría y las de práctica es

Comentarios

CATEGORÍA DE ANÁLISIS 5. PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

C.5.1. El efecto de la investigación en el proceso de enseñanza aprendizaje tiene una eficiencia

Comentarios

 

C.5.2. El fomento de la creatividad del alumno es:

Comentarios

C.5.4. La eficacia del proceso de enseñanza aprendizaje se aprecia como:

 

Comentarios

C.5.5.1. La evaluación del aprendizaje y las actividades relacionadas con éste, tienen una eficacia:

Comentarios

C.5.5.2 Los resultados medidos por el avance de las generaciones a lo largo de los períodos escolares se consideran:

Comentarios

C.5.10. El número de horas de clases a la semana es:

Comentarios

CATEGORÍA DE ANÁLISIS 6. INFRAESTRUCTURA

 

C.6.8.El uso de los servicios bibliotecarios es

Comentarios

 

C.6.9. La suficiencia de los servicios bibliotecarios es:

Comentarios

CATEGORÍA DE ANÁLISIS 7. INVESTIGACIÓN

C.7.1.1 La investigación vinculada con el programa tiene una eficacia:

Comentarios

C.7.1.2 El efecto de la investigación en el programa se considera

Comentarios

CATEGORÍA DE ANÁLISIS 8. EXTENSIÓN Y DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO

C.8.1 La difusión del conocimiento que realiza el programa es:

 

Comentarios

CATEGORÍA DE ANÁLISIS 9. ADMINISTRACIÓN DEL PROGRAMA

C.9.7. Los apoyos académico administrativos:

 

C.9.7.1. Tienen una suficiencia:
C.9.7.2. Tienen una eficacia:

Comentarios

El manejo de los recursos financieros tiene una eficacia:

Comentarios

CATEGORÍA DE ANÁLISIS 10. RESULTADOS

 

C.10.1.1 La eficiencia terminal del programa es:

C.10.1.2 La eficiencia de titulación del programa es:

Comentarios

C.10.3 Por lo que respecta a las publicaciones que hace el programa, los resultados son:

Comentarios